Champions League: Manchester City – Tottenham Hotspur y Oporto – Liverpool

Hoy, en la vuelta de la eliminatoria de los 1/4 de final de la Champions League, al Manchester City sólo le vale la victoria ante el Tottenham Hotspur, en el Eithad Stadium, después de que los Citizens cayeran en la ida por 1-0.

Se les ha complicado el pase a los de Guardiola, y cualquier gol de los Spurs esta noche pondrá la remontada del City más cuesta arriba todavía. El City contará con la ventaja de jugar en su estadio, donde en la liga ha ganado 16 encuentros de 17, y en Europa 3 de 4.

El Tottenham, como visitante en la Premier ha ganado los mismos partidos que en casa, no ha notado apenas este factor (11 victorias en casa, 11 fuera). En la Champions sí lo ha sentido más: como local, cuatro victorias y una derrota; como foráneo, un triunfo, dos igualadas y una derrota por la mínima (2-1 con Inter de Milán). Si los de Pochettino repitieran cualquiera de los resultados conseguidos en los anteriores partidos a domicilio, superarían la eliminatoria.

Dos son las veces que se han enfrentado londinenses y Citizens en este curso, ambas en cancha Spur, con una victoria para cada uno de los contendientes por un escueto 1-0, si bien cuando ganó el City, el Tottenham aún no se había mudado a su propio estado, jugaba en Wembley.

Las casas de apuestas confían abrumadoramente en que vencerán los celestes. En Bwin, las cuotas son: City 1.30, X 5.75, Tottenham 10.00. También en que pasará el cuadro de Mánchester, aunque aquí la predilección es algo más cautelosa: su clasificación se paga a 1.60, a 2.30 la de los de Pochettino.

En el Estádio Do Dragão, el Oporto buscará a la desesperada remontar el muy difícil marcador adverso de 2-0 contra el Liverpool.

En las casas de apuestas ven tan fuerte al vigente subcampeón de la competición que prácticamente descartan las sorpresas, sobre todo en lo que se refiere a la clasificación: la inglesa se cotiza a 1.03, la ibérica a 11.00. No es de extrañar, pues los de Klopp, que vienen de ganarle al Chelsea, encadenan ya 7 victorias seguidas y no pierden desde hace 17 compromisos.

Sí pueden agarrarse los portugueses al mal dato de los primeros partidos como visitante del Liverpool en esta Champions (derrotas por 1-0 con Nápoles, por 2-0 con Estrella Roja y por 2-1 con PSG); en la restante y última se impuso al Bayern de Múnich por 1-3.

También contribuye a su esperanza el que el cuadro luso remontara en la anterior eliminatoria, ante la Roma, aunque el marcador adverso era algo mejor (de 2-1), y otro dato favorable es que los Dragões han ganado hasta la fecha la totalidad de sus citas caseras continentales (aparte del 2-1 a la Roma, que en la prórroga se convirtió en 3-1, doblegó al Galatasaray por 1-0, al Lokomotiv de Moscú por 4-1 y al Schalke por 3-1).

Con todo, el Liverpool es favorito, según las quinielas, incluso para vencer en este segundo round: Oporto 3.75, X 3.50, Liverpool 2.05. Que el Oporto gane o empate, 1.75. Que anoten los de Sérgio Conceição, algo muy factible, está a 1.40. Como hemos visto, los blanquiazules han marcado hasta ahora en todos sus encuentros de Champions como locales y el Liverpool ha encajado en todos como visitante.

Si te gusta compártelo

Champions League: Barcelona – Manchester United y Juventus – Ajax

Barcelona y Juventus consiguieron una pequeña ventaja en los encuentros de ida de los 1/4 de final de la Champions League. Los azulgranas ganaron por 0-1 en Old Trafford al Manchester United y La Vecchia Signora empató a 1 con el Ajax en Ámsterdam.

Esta noche se jugarán los partidos de vuelta, en el Camp Nou y el Juventus Stadium. En las casas de apuestas se decantan por la victoria de los conjuntos locales, que no se confiarán de la escueta renta lograda en el primer asalto. Que venzan los catalanes se paga en Bwin a sólo 1.35, el empate a 5.50 y a 8.25 que los Red Devils enmudezcan al Camp Nou.

Que los ingleses remontaran y acabaran clasificándose está a una muy alta cuota de 7.50. Circustancia difícil que se dé por el nivel que están demostrando, últimamente sobre todo, unos y otros. El ManU ha perdido sus tres últimas citas como visitante y el Barça no pierde en su feudo desde noviembre (3-4 con el Betis, única derrota casera de la temporada), ha empatado en su estadio en 5 ocasiones y ganado todo lo demás. A favor del United, que ya ha sorprendido en esta Champions, imponiéndose a domicilio a nada menos que PSG (1-3) y Juventus (1-2).

Los británicos han marcado en todos sus partidos como visitante en esta Liga de Campeones, incluido el único desplazamiento en el que perdieron (2-1 en Mestalla). Que hoy vean puerta se paga a un interesante 1.60. Que sean los dos conjuntos quienes marquen, el Barça también ha anotado siempre en el Camp Nou en esta edición de la Champions, a 1.72.

En principio, a la Juventus le costará aún más deshacerse de un Ajax que está siendo la gran revelación de la competición. En la anterior ronda ya eliminó a todo un Real Madrid, al doblegarle a los blancos en el Bernabéu, y hacerlo de qué manera, por un humillante 1-4. En el resto de salidas europeas también consiguió el cuadro neerlandés buenos resultados: triunfo sobre el AEK de Atenas y empates con Bayern de Múnich y Benfica.

La Juve, en su cancha, ha ganado tres de los cuatro partidos (Young Boys, Valencia y Atlético de Madrid), y sucumbió contra el Manchester United. Ha sido ése el único choque casero que han perdido los bianconeros en todo el curso, y uno de los tres que no han ganado jugando como local de los 21 que llevan disputados. 1.67 pagan en las apuestas por la victoria turinesa, 5.50 por la del Ajax y 3.90 por un nuevo empate. La clasificación de los de Allegri está a 1.32, la de los chicos de Erik ten Hag a 3.30.

Si te gusta compártelo

Premier League: Crystal Palace – Manchester City y Liverpool – Chelsea

Bastante más emocionante que LaLiga española está, por la parte de arriba, la Premier League inglesa, con Liverpool y Manchester City en un puño peleando por el título. Los Reds son primeros, con 82 puntos; 80 tiene el Manchester City, pero un partido menos (los Citizens aún deben jugar 6 y el Liverpool 5), por lo que los de Guardiola dependen de sí mismos.

El City viene de caer, entre semana, en la Champions League frente a otro inglés, el Tottenham Hostpur. No es indicativo de un mal momento del City, perder en el feudo de los Spurs entra dentro de lo factible para cualquier equipo del mundo. La racha de los celestes sigue siendo magnífica, con 20 victorias en los 23 choques que ha disputado en los tres meses y medio que llevamos de 2019.

El rival de los Citizens este domingo será el Crystal Palace, en Selhurst Park. The Glaziers han mejorado notablemente en la segunda mitad del curso, y se han asegurado ya prácticamente la permanencia (están en el puesto 12º, a 11 puntos del descenso). Han ganado 3 de sus últimos 5 compromisos, pero el dato como local en toda la temporada liguera es del 50% de derrotas (8 de 16) y un 25% de victorias (4). 1.30 euros/euro apostado pagan en Bwin porque el virtual líder consiga los tres puntos, 10.00 por la hazaña de los de Londres y 5.50 por el empate.

Si el City no se puede permitir fallar, menos todavía el Liverpool, que no depende de sí mismo. Los de Jürgen Klopp sí hicieron los deberes en la Liga de Campeones, se impusieron por 2-0 al Oporto en Anfield. En Anfield será también la cita de mañana, frente a un rival muy peligroso como es el Chelsea.

Los Blues son terceros, pero a una distancia muy grande del Liverpool (14 puntos). La preocupación del Chelsea es que no le cacen los que tiene por detrás, que están a tiro de piedra, en un máximo de 3 puntos se hallan Tottenham, Arsenal y Manchester United.

Los números del Liverpool en su feudo son casi perfectos, en liga 14 victorias y 2 empates en 16 jornadas. El Chelsea ha perdido 6 de 16 desplazamientos. A favor de los de Sarri, que sólo han perdido un envite de los últimos 10 (en todos los torneos) y ganado 8, también vienen de ganar en choque europeo (0-1 en Praga), por lo que aún siendo favorito el equipo Red, los londinenses podrían sacar algo de Anfield.

Un dato más a favor del Chelsea, en la presente temporada ya se ha medido dos veces con los de Klopp y en ninguna perdió: una en Anfield, en Copa de la Liga, donde se impuso por 1-2, y otra en Stamford Bridge en liga, donde empató a 1, si bien ambos duelos fueron en el lejano mes de septiembre. En las apuestas, Liverpool gana tiene cuota de 1.67, la X se paga a 4.00, a 5.00 el asalto de los de azul.

Si te gusta compártelo

LaLiga Santander: Sevilla – Betis y Huesca – Barcelona

En la víspera de la Semana Santa va a tener lugar el segundo derbi sevillano de la temporada, entre Sevilla y Betis; ahora toca el Ramón Sánchez-Pizjuán después de que en la ida se jugara en el Benito Villamarín.

Partido donde los verdiblancos se impusieron por 1-0. Han pasado muchos meses desde entonces, y ambos conjuntos han tenido sus altibajos durante el curso. El Sevilla actual, con Caparrós, está bastante bien, pugnando por clasificarse para la Champions League. El cuadro de Setién, 9º a tres puntos del 6º, en la segunda parte de la campaña ha aflojado y sus victorias en este 2019 se cuentan con los dedos de una mano. En el último mes y medio, los resultados que han predominado para el Betis han sido las derrotas (contando torneos domésticos y el europeo, los heliopolitanos han caído en 5 de los 9 compromisos más recientes, ganando 3 y empatando uno).

El Sevilla, desde que lo cogiera Joaquín Caparrós hace un mes, ha ganado 4 encuentros de 5. También favorece al cuadro de Nervión la estadística en casa: en LaLiga Santander, casi 2 victorias por cada 3 partidos (9 de 15), en el equipo bético los números son de prácticamente la mitad de derrotas en las salidas (7 de 15) y una victoria por cada tres desplazamientos (5 de 15). En Bwin, que ganen los blanquirrojos se paga a 1.67, las tablas a 4.10, que los de Setién vuelven a conquistar el Pizjuán, al igual que en el curso pasado, a 4.75.

Ofrecen una muy alta cuota en las apuestas, de 1.83, porque se imponga el líder, el Barcelona, en casa del colista, el Huesca. Puede deberse a que los culés jugaron el miércoles Champions, a que hombres importantes podrían descansar y a que son prácticamente ya los campeones de LaLiga y podrían relajarse algo.

Su triunfo en la jornada anterior sobre el Atlético de Madrid dejó el título casi sentenciado, con 11 puntos de distancia (12 con el golaverage) entre catalanes y madrileños. Aún así, todavía no es matemático, pues quedan 21 puntos por disputarse.

El Huesca, además, está vendiendo sus derrotas muy caras en las últimas fechas. Recordemos esa derrota in extremis por 3-2 en el Santiago Bernabéu o el 2-1 en casa del cuarto clasificado, el Getafe. Por no hablar de que en las últimas dos semanas empató con Celta y Levante y el mes pasado se impuso al Sevilla, cuando todavía no habían despedido a Machín.

Con todo, sobre el papel, lo más lógico sería la victoria del equipo más regular y fuerte de esta competición, que es el Barça. La doble oportunidad, de triunfo o empate, para los de la Ciudad Condal se cotiza a 1.22, su victoria con la X como resultado que nos devuelve lo apostado a 1.35. Los desenlaces más sorpresivos, el 1 y la X, a 4.20 y 3.75 respectivamente.

Si te gusta compártelo

Europa League: Villarreal – Valencia y Arsenal – Nápoles

Los dos equipos españoles que sobreviven en la Europa League, Villarreal y Valencia, se van a medir esta noche en el Estadio de la Cerámica, en la ida de los cuartos de final.

Los che están haciendo un año más regular que los castellonenses, por eso son favoritos para clasificarse para semifinales (se paga en Bwin 1.42 frente a los 2.70 del pase de los de Javi Calleja). A los de Marcelino los encontramos, en LaLiga española, sextos, peleando por esa zona europea, mientras que el submarino amarillo hace gala de su apodo y está de los últimos, el 18º.

Aunque los villarrealenses encadenaron cuatro triunfos seguidos el mes pasado (entre liga y Europa League), en sus últimas tres citas han perdido dos choques y empatado uno. El Valencia también mordió el polvo en su último compromiso, inesperadamente, en Vallecas, pero sus números recientes en general son más positivos que los del Villarreal: de sus 13 partidos más nuevos, ganó 8, perdió uno (el del Rayo) y empató 4.

Si la clasificación de los che es más plausible, el que ganen hoy en La Cerámica no debería estar tan asegurado, ya que el Villarreal se hace respetar un poco más en su feudo. De sus últimos encuentros en casa (18) sólo ha perdido 3, pero tampoco ganó en exceso (7), el resto empates (8). Las cuotas 1X2 para esta noche, en las apuestas, son: Villarreal 3.20, X 3.20, Valencia 2.40; «Villarreal o X» 1.55, «Valencia o X» 1.34. En el único duelo que ha habido entre ellos esta campaña, el Valencia se impuso con rotundidad (3-0), aunque el escenario fue Mestalla.

El Arsenal comenzará esta antepenúltima ronda de la competición en el Emirates Stadium, a diferencia de las dos eliminatorias anteriores, que jugó primero a domicilio. Su adversario es muy potente, el Nápoles. De hecho, tanto que en las casas de apuestas confían más en los italianos que en los ingleses para la clasificación: Nápoles 1.65, Arsenal 2.15.

No obstante, para el asalto de hoy sí son favoritos los de Unai Emery, por el factor campo. En su feudo, los Gunners han rayado a gran altura en esta Europa League, con cuatro victorias y un empate. En los dos últimos choques caseros incluso remontando difíciles marcadores adversos, frente a BATE Borisov y Rennes. En la Premier League, donde el Arsenal es 5º, los londinenses apenas han perdido como locales (una única vez de 17 citas, victorias casi todas, 14).

El Nápoles, si bien ha cosechado victorias a domicilio en la Europa League (Leipzig y Zürich), también ha sido batido (en Salzburgo). El bagaje es mucho peor si rescatamos los partidos de Champions League como foráneo en los que participó este curso (tres desplazamientos y ninguna victoria: dos empates, con Estrella Roja y PSG, y derrota en Liverpool).

En la Serie A, donde el Nápoles es 2º, sus derrotas como visitante son del 25% (4 de 15), sus triunfos de casi la mitad de los partidos (8 de 15). En San Paolo, sin embargo, los partenopeos tienen unos números similares en brillantez a los del Arsenal: en la liga italiana, 11 triunfos, 4 empates y una derrota; en Europa, cuatro victorias y un empate. Éstas son las cuotas para la contienda de esta noche: Arsenal 2.30, X 3.50, Nápoles 3.10; «Arsenal o X» 1.36, «Nápoles o empate» 1.60.

Si te gusta compártelo

Champions League: Manchester United – Barcelona y Ajax – Juventus

El Barcelona se va a enfrentar al Manchester United, esta noche en la ida de los 1/4 de final de la Champions League, en un momento propicio para sus intereses, puesto que los Red Devils llevan algunas semanas a un nivel inferior al que tenían cuando llegó Solskjær al banquillo.

En los últimos 30 días, el United ha caído en tres partidos de cuatro, si bien todos ellos fueron a domicilio: con Arsenal y con Wolvehampton dos veces (en liga y copa). Con el entrenador noruego al mando, en Old Trafford, eso sí, las derrotas se limitan a solo una: también en Champions contra el PSG en la ronda anterior. El resto de resultados en casa han sido victorias en su mayoría (6) y dos empates.

En Champions, incluyendo el período en el que estuvo Mourinho, los números caseros son bastante peores (y mucho peores que a domicilio), con dos derrotas, un empate y una victoria (a domicilio, tres victorias y una derrota).

Por parte del Barça, el cuadro catalán arriba al choque perfecto de forma, recién finiquitando LaLiga en España tras ganarle al Atlético de Madrid el domingo pasado. Los resultados de los culés han sido mucho mejores en esta segunda vuelta de la temporada que en la primera. En esta edición de la Champions, los azulgranas aún no han perdido, han ganado 5 compromisos y empatado 3 (dos de ellos fuera, con Inter de Milán y Lyon).

En las apuestas, hay predilección por el representante español tanto para este primer asalto como para la eliminatoria. Para el partido, pagan en Bwin: Barcelona 2.00, Manchester United 3.90, X 3.50; «Barça o X» 1.25, «ManU o X» 1.80. El pase a semis de los culés se cotiza a 1.23, el de los ingleses a 4.00.

En el otro duelo del día, se las ven los dos equipos que sorprendieron en la anterior eliminatoria, cuando parecía que se iban a quedar en la cuneta, remontando ante Real Madrid y Atlético de Madrid. Hablamos de Ajax y Juventus, que se medirán en el Johan Cruyff Arena.

Un estadio donde el líder de la Eredivisie no lo ha hecho nada mal en esta Champions, sucumbiendo únicamente (y posiblemente, de manera «injusta») ante el Real Madrid, empató con el Bayern de Múnich y se impuso a AEK de Atenas y Benfica. La Vecchia Signora, que está haciendo un año sobresaliente, como visitante en esta competición es donde peor le ha ido, perdiendo la mitad de sus salidas (2 de 4, con Atlético de Madrid y Young Boys, ganó al Valencia y al Manchester United).

A pesar de estos tropiezos como foráneo, se les considera mejor conjunto a los bianconeros en las casas de apuestas y su triunfo esta noche en Ámsterdam se paga a 2.45, a 3.10 el de los locales y a 3.20 las tablas. Que los italianos no pierdan, que ganen o empaten, a 1.36; esto mismo pero para los neerlandeses a 1.53. El pase de los de Allegri está a sólo 1.28 por la mucho más alta cuota que ofrecen por la clasificación del Ajax (3.55).

Si te gusta compártelo

Champions League: Tottenham Hotspur – Manchester City y Liverpool – Oporto

Éste está siendo el año de los equipos ingleses en la Champions League. Los cuatro equipos de la Premier están en la ronda de cuartos de final, y tres de ellos jugarán esta noche.

Dos lo harán entre sí, Tottenham Hotspur y Manchester City, en el nuevo y flamante Tottenham Hotspur Stadium. El conjunto de Pep Guardiola es favorito tanto para imponerse en la ida como, sobre todo, para clasificarse. Los celestes, en la Premier, están peleando por el título, son segundos con 80 puntos, le sacan 16 a los Spurs, que son cuartos. Se han medido los de Londres y los de de Mánchester una vez este curso, con los de Pochettino como locales, aunque fue cuando todavía no se habían mudado a su propio estadio, ganando el City por la mínima (0-1).

Los de Guardiola llevan un último par de meses formidables, con casi pleno de victorias (13 triunfos y un empate en 14 citas). Los Spurs más bien al revés, en el último mes y medio han resbalado en numerosas oportunidades (cuatro derrotas, un empate y dos triunfos en los siete partidos más nuevos), aunque los tropiezos se han dado todos fuera de casa, como anfitrión el Tottenham no pierde desde hace siete fechas, con cinco victorias y un empate desde entonces. En el cómputo de la temporada, en todos los torneos, los londinenses han mordido el polvo como locales sólo 5 veces (Liverpool, Barcelona, Manchester City, Wolverhampton y Manchester United), han empatado una (Arsenal) y ganado todo lo demás.

A pesar de este buen dato como local, en las casas de apuestas se decantan más por los Citizens para el envite de esta noche: en Bwin, Manchester City 1.87, Tottenham 4.10, X 3.80. «City o X» 1.22, «Spurs o X» 1.91. En cuanto a la clasificación, a 1.19 se paga la de los de Guardiola y a 4.50 la de los de Mauricio Pochettino.

En el otro choque que se jugará hoy, se enfrentarán Liverpool y Oporto, en Anfield.

Los Reds son líderes de la Premier y el Oporto es colíder, con el Benfica, en la liga portuguesa. En esta Champions, el vigente subcampeón ha ganado 4 partidos de 8, en casa 3 de 4, aunque tuvo rivales muy fuertes como el PSG, el Bayern de Múnich y el Nápoles. El Oporto ganó 5 de 8, sólo perdió uno, pero sus adversarios fueron menos potentes. El más peligroso la Roma, a la que eliminó en octavos de final en la prórroga; el resto Galatasaray, Schalke y Lokomotiv de Moscú. 1.26 pagan por el triunfo de los británicos, 11.50 por el de los lusos y 6.25 por las tablas.

Si te gusta compártelo

WTA Charleston: Caroline Wozniacki – Petra Martic / WTA Monterrey: Angelique Kerber – Victoria Azarenka

En una de las semifinales del torneo WTA de Charleston (Estados Unidos), se van a medir esta tarde la danesa Caroline Wozniacki, la favorita, y la croata Petra Martic

El historial de duelos es demoledor a favor de la nórdica, de 5 a 0. Los dos enfrentamientos más recientes entre ellas fueron el año pasado, en Pekín (victoria de Wozniacki por 7-5, 6-3) y Auckland (6-2, 6-2). También se impuso la danesa en los tres envites restantes por dos sets a nada y con cierta comodida, aunque quedan mucho más lejanos en el tiempo (por 6-3, 6-2 tanto en Copenhague 2010 como Copenhague 2012 y por 6-1, 6-0 en el US Open de 2009).

Wozniacki, 13ª en el ranking, ha ganado en la temporada (antes de comenzar el presente torneo) 5 partidos de 9, Martic presenta un leve peor registro de 3 triunfos de 8. En Bwin, cuota de 1.48 si pasa a la final la del norte de Europa, de 2.60 porque la afortunada sea la balcánica.

En la madrugada del sábado al domingo (horario español), en el torneo de Monterrey, en México, se va a celebrar la semifinal entre la germana Angelique Kerber y la bielorrusa Victoria Azarenka.

Aquí también la ventaja en los cara a cara es muy arrolladora a favor de Azarenka, que se impuso en 7 de los 8 duelos contra Kerber. Los más recientes fueron hace tres años, en 2016: Azarenka se impuso en Miami (6-2, 7-5 ) y Brisbane (6-3, 6-1), y Kerber lo consiguió en el Open de Australia (6-3, 7-5). Antes, tuvieron lugar otros cinco triunfos de la bielorrusa: en el US Open 2015 (7-5, 2-6, 6-4), Doha 2015 (6-0, 6-3), WTA Championships 2012 (6-7, 7-6, 6-4), Olimpiadas de 2012 (6-4, 7-5) e Indian Wells 2012 (6-4, 7-5).

Sin embargo, hay dos datos que son mejores para la de Alemania, su posición en el ranking (es la 5ª mejor tenista actualmente, Azarenka está la 67ª) y el rendimiento del año, con 13 victorias y 6 derrotas para ella por el peor balance de 5/6 para Azarenka. Las cuotas están muy igualadas en las apuestas, prefiriendo un poco más a la que ganó casi todos los duelos pasados: Azarenka 1.83, Kerber 1.95.

Si te gusta compártelo

Rayo Vallecano – Valencia y Bayern de Múnich – Borussia Dortmund

El Valencia está en un momento espléndido, ha llegado a los partidos decisivos de la temporada en su estado más dulce. En la última fecha de LaLiga Santander se impuso al Real Madrid, victoria que le sirvió para colocarse a sólo un punto de la zona Champions. Con un poco de suerte, los che podrían finalizar la 31ª jornada en el 4º puesto. Además del tropiezo del actual propietario de esa plaza, el Getafe, los de Marcelino necesitan imponerse al Rayo Vallecano en Vallecas.

El Rayo, al contrario que el Valencia, está por los suelos en cuanto a los resultados. Ni siquiera el cambio de entrenador ha supuesto, por el momento, una mejoría palpable para la escuadra madrileña: con Paco Jémez, los franjirrojos han empatado un partido (ante el Betis) y perdido otro (con el Eibar). De los últimos 27 puntos que ha disputado, el Rayo sólo ha sumado uno, algo que explica que esté hundido en la tabla, penúltimo, a 6 puntos de salir del descenso. También lo explican sus pobres números caseros, de casi un 50% de derrotas (7 en 15 compromisos) y sólo 3 victorias. El Valencia ha sumado 13 de los últimos 15 puntos.

Un nuevo triunfo blanquinegro se paga en las apuestas de Bwin a 1.91, la primera victoria del Rayo con Jémez a 4.00, el empate a 3.60. Que los valencianistas ganen o empaten a 1.25, y a 1.36 la victoria valencianista con la X como signo no válido.

Aunque para partido decisivo el de este sábado en el Allianz Arena entre Bayern de Múnich y Borussia Dortmund. Los muniqueses pincharon la semana pasada en la Bundesliga, no así el Dortmund, que se colocó primero en la clasificación. Pero sólo un punto por encima de los bávaros, por lo que los de Niko Kovač recuperarían el liderato de imponerse en este trascendental choque.

El que el envite vaya a tener lugar en el Allianz deja como muy favorito al Bayern. En su cancha, este conjunto no pincha en el torneo liguero desde el noviembre pasado. El balance global en su estadio es de 9 victorias de 13. El Dortmund como visitante ha ganado un buen número de encuentros (7 de 14), con dos derrotas, aunque en las últimas jornadas se han acentuado los tropiezos (una victoria, dos empates y dos derrotas en los cinco desplazamientos más recientes).

1.53 euros por euro apostado ofrecen si vence el Bayern, 4.60 por la X y 5.50 por un triunfo del Dortmund que supondría un golpe sobre la mesa casi definitivo para el desenlance del campeonato.

Si te gusta compártelo